5 lecturas para encender el 8M (y tu mente)

5 libros feministas escritos por mujeres que desafían al patriarcado: de Rita Segato a Joanna Russ, ideales para marzo y siempre. #8M #LeoAutoras

Leer a mujeres y disidencias no es solo un acto de justicia: es prender fuego a un sistema que durante mucho tiempo (demasiado) nos dijo que nuestras voces no importaban. ¿Sabías que, según ONU Mujeres, solo el 24% de las personas entrevistadas en medios como expertas son mujeres? Imagina entonces cuántas autoras brillantes han sido silenciadas por siglos. Pero aquí estamos, con libros que son antorchas en las manos, listas para quemar estereotipos. Este marzo, te invitamos a leer como quien protesta: con rabia, con esperanza y con ganas de cambiar el mundo.

🔥 1. Contra-pedagogías de la crueldad (Rita Segato)
La antropóloga argentina desnuda cómo el patriarcado usa la violencia contra nosotras como ritual de poder. Feminicios, acoso callejero, cosificación: todo es parte de un sistema que nos educa para obedecer.
Frase que quema«La crueldad es una lección: nos enseña a callar».
¿Por qué leerlo en marzo? Porque el 8M no es un picnic: es rabia convertida en marcha.

🔥 3. El coloquio de las perras (Luna Miguel)
Sylvia Plath, Carmen Laforet, Rosario Castellanos… ¿Te suenan? Miguel rescata a las «perras» de la literatura, esas que el canon machista quiso enterrar.
Frase que quema«Ladramos fuerte para que nos escuchen. Y mordemos, claro».
¿Por qué leerlo en marzo? Porque la historia literaria también se escribe en femenino.

🔥 4. Una escritora en el tiempo (Jane Lazarre)
¿Escribir entre pañales, noches sin dormir y culpas sociales? Lazarre lo hizo, y nos regala un diario íntimo sobre criar, crear y no volverse loca en el intento.
Frase que quema«La maternidad no me completó: me hizo guerrera».
¿Por qué leerlo en marzo? Porque el feminismo también es cuidar(nos) sin perdernos.

🔥 5. Cómo acabar con la escritura de las mujeres (Joanna Russ)
Este ensayo de 1983 podría haberse escrito hoy. Joanna expone las excusas ridículas que usan para ignorarnos: «Es buena… para ser mujer»«Solo escribió un libro».
Frase que quema«No es que no escribamos: es que fingen no leernos».
¿Por qué leerlo en marzo? Porque seguimos luchando por ser escuchadas, no solo «incluidas».

Conclusión (para rebeldes con causa)
Estos libros no son para guardar en la estantería: son para subrayar con fuerza, prestar a tu compa feminista y discutir en la próxima juntada. Porque, como dice Russ…

«la verdadera rebeldía es insistir en ser leída».

Y vos, ¿con cuál empiezas? 👇
Comenta qué libro añadirías a esta lista y pasemos la antorcha. ¡Que el algoritmo también aprenda de nosotras!